viernes, 29 de noviembre de 2019

Aprendiendo los oficios y profesiones


ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS EN EDUCACIÓN INICIAL O PREESCOLAR EN EL ÁMBITO DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DEL LENGUAJE 



Objetivo general de la experiencia de aprendizaje
Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positiva con su entorno inmediato reconociendo las profesiones y si función dentro de la sociedad.

Destrezas:
Participar en conversaciones más complejas y largas manteniéndose dentro del tema



Preguntas previas
1.      Preguntar a los padres de familia que profesión realizan
2.      Traer dos imágenes de la profesión de sus padres y de la que les gustaría ser cuando sean adultos
3.       En el aula de clase se formará una ronda de diálogo, del cual participarán todos los niños narrando a sus compañeros sobre la profesión de sus padres y quién le gustaría ser en un futuro
 

A continuación se presentaran varias actividades relacionadas con el tema principal que es "los oficios y profesiones" las mismas que saciarán el objetivo planteado anteriormente, cada sesión que se expone tendrá una duración de dos días y las actividades o rotes dentro de los rincones durarán 40 minutos cada una.
Estas actividades se realizarán con un grupo de 24 niñxs de 4 a 5 años de edad.

SESIÓN 1



RINCÓN DE BIBLIOTECA


En la actividad Se les mostrará láminas de las diferentes profesiones y las herramientas en las cuales los niños irán colocando con la respectiva profesión.
 
Recursos:
Reproducir los video:
·         Video “Las profesiones” 





RINCÓN DE ARTE

  • Se entregará hojas impresas con tres profesiones, en donde los niños pintarán la que más le gusta y explicarán por qué escogieron esa.
 Recursos:
·         Imprimir las láminas con las diferentes profesiones y las herramientas que utilizan (tamaño A3)



RINCÓN DE MÚSICA




  •  Realizaremos un juego en el que los niños se dividirán en tres grupos; uno de ellos será la ambulancia, a los que colocaremos en la espalda una cruz roja. Otros harán de enfermos y el tercer grupo de médicos. El juego consistirá en que los niños que son la ambulancia tendrán que recoger a los enfermos para llevarlos hasta el médico, que los curará.
Recursos:
  Abrir la plataforma digital 
·      http://www.pakapaka.gob.ar/juegos/106557

        Reproducir el audio-cuento “de mayor quiero ser” https://youtu.be/BnrKs6UOVGU


       Imprimir la lámina con dibujos de tres profesiones (tamaño A4)

Proporcionar pintura dactilar 

RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN


  • Comenzaremos la clase con un calentamiento del cuerpo
  •  Baile de” las profesiones”

  •  Retroalimentación de los personajes de la canción “las profesiones”
Recursos:
 Reproducir la:
· Canción” MI BURRITO ESTA ENFERMO”
·         Cuento
(Imprimir el cuento) 
Las profesiones

¿Qué hace el bombero?,

Él apaga incendios,

Con la manguera desde su camión.

¿Qué hace el piloto?,

Viaja por los cielos,

Lleva a las personas en un gran avión.

¿Y el arquitecto?,

Diseña casas,

Y edificios que queden bien.

Estas son algunas de las profesiones

y si las estudias puedes trabajar.

HABLA – Yo quería ser astronauta, pero la trompa no me cabía en el casco. Por eso me volvo recolector de café.

¿Qué hace el policía?,

Mantener el orden, atrapa a los ladrones que lleva a enjuiciar.

¿Qué hace el abogado?

Conocer las leyes, defiende al acusado o acusa al ladrón.

¿Qué hace el músico?,

Toca instrumentos o compone esta canción.

Estas son algunas de las profesiones

puedes escoger la que te guste más.

HABLA- Hay tantas profesiones como te puedas imaginar escoge la que más te guste.

¿Qué hace el doctor?

Cura a las personas,

Atiende a los enfermos en el hospital.

¿Qué hace el profesor?

Enseña a los alumnos,

El conocimiento que van a aplicar.

¿Y el ingeniero?,

Diseña puentes,

o también máquinas para volar.

Estas son algunas de las profesiones

Puedes escoger la que te guste más.


SESIÓN 2


RINCÓN DE PLÁSTICA


  • Tendrán que hacer casas con plastilina o bloques de construcción o hacer utensilios de cocina. 
Recursos:
Reproducir la 
·         Canción “el albañil”

https://www.youtube.com/watch?v=1TckQ7fAZV4











RINCÓN DE HOGAR


  • Dialogo sobre la profesión del panadero mediante diversas imágenes. Canción

  • ¿Qué muestra las imágenes? ¿Qué hace el panadero?

  • Los niños moldearan la masa dándole la forma elegida libremente. A continuación, se horneará y se servirá de desayuno. Se realizará una adivinanza.

Recursos:
Reproducir la
·         Canción” Quiero pan”
·         Harina, levadura, huevos.

·         Adivinanza:
Dicen que estoy muy rico,
y no solo en bocadillo,
la gente me quiere comer
y yo nada puedo hacer.
¿qué es?” EL PAN

RINCÓN DE MOTRICIDAD

  • Colocar la silueta de las profesiones (bombero, doctor). 
  • Luego de esto realizar una retroalimentación de todo lo visto.


Recursos:
  •      Imprimir las imágenes



RINCÓN DE PLÁSTICA  

  • Presentar las profesiones por medio De un programa digital “Pakapaka” (cocinero, policía, bombero, enfermera) dentro del aula.



  • Dramatizar las profesiones, el cual los niños deberán usar las herramientas que corresponde y decir en que nos ayuda en la sociedad.

  •  Formar una ronda, pasar una pelota y realizar preguntas abiertas con respecto al tema.
Recursos:

    http://www.pakapaka.gob.ar/series/124393


  •  Los niños utilizarán disfraces como les muestra la siguiente imagen. 


  









https://youtu.be/ufO-BYQn7nw 



Evaluación 

Para la evaluación se utilizará como técnica la observación y como instrumento una lista de cotejo que se adhiere a las necesidades del tema presentado con anterioridad.
 A continuación dejaremos un modelo de una lista de cotejo:




Autoras: Marisol Encalada, Belén Saldaña y María Cristina Vélez



Aprendiendo los oficios y profesiones

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS EN EDUCACIÓN INICIAL O PREESCOLAR EN EL ÁMBITO DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓ...